Etapa De Los Insumos: Matriz de evaluación de los Factores Externos (EFE) Matriz del Perfil Competitivo Matriz de Evaluación de los Factores Internos (EFI)
“Del marco de la formulación está
compuesta por una matriz EFE, una matriz EFI y una matriz del perfil
competitivo”[1].
La etapa 1, llamada la Etapa
de los insumos, resume la información básica que se debe tener para formular
estrategias.
Los instrumentos para obtener
información imponen que los estrategas cuantifiquen la subjetividad en las primeras
etapas del proceso para formular estrategias.
Tomar decisiones “menores” en las
matrices para obtener información en cuanto a la importancia relativa de los
factores internos y externos permite a los estrategas generar y evaluar
estrategias alternativas con mayor eficacia. Siempre se requieren buenos
juicios intuitivos para determinar los pesos y las
calificaciones adecuados.

Matriz de las amenazas-oportunidades
Debilidades-fuerzas (AODF) Matriz de la Posición estrategica y de
la Evaluación
de la Acción
(PEYEA) Matriz del Boston Consulting Group (BCG) Matriz Interna- Externa (IE) Matriz de la Gran estrategia
“Se concentra en generar estrategias alternativas
viables, alineando factores internos y externos clave”. [1]Las
técnicas de la etapa 2 incluyen la matriz de las amenazas-oportunidades
debilidades-fuerzas (AODF, la matriz de la posición estratégica y la evaluación
de las acciones (PEYEA), la matriz del Boston Consulting Group (BCG, por sus
siglas en inglés), la matriz interna-externa (IE) y la matriz de la gran
estrategia.

Matriz Cuantitativa de la Planeación Estratégica (MCPE)
Incluye una sola técnica, la matriz
cuantitativa de la planificación estratégica (MCPE). Una MCPE usa la
información obtenida en la etapa 1 para evaluar, en forma objetiva, las
estrategias alternativas viables identificadas en la etapa 2. Una MCPE revela
el atractivo relativo de estrategias alternativas y, por tanto, ofrece una base
objetiva para seleccionar estrategias especificas.
Por tanto, los estrategas deben
diversificar esta posibilidad y usar los instrumentos que faciliten la comunicación.
Ante la ausencia de información y de análisis objetivos, los prejuicios personales, la politiquería, las emociones, las personalidades y el error del halo (la tendencia a conceder demasiado peso a un solo factor) pueden desempeñar desafortunadamente un papel dominante en el proceso para formular estrategias
Ante la ausencia de información y de análisis objetivos, los prejuicios personales, la politiquería, las emociones, las personalidades y el error del halo (la tendencia a conceder demasiado peso a un solo factor) pueden desempeñar desafortunadamente un papel dominante en el proceso para formular estrategias
No hay comentarios:
Publicar un comentario